top of page

Anáhuac N.L. Una Ciudad con Historia

  • Foto del escritor: El Mirador Diario
    El Mirador Diario
  • 1 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Fotografia: "El Mirador"

ANAHUAC .- Anahuac Nuevo Leon, traducido del nahuatl, que quiere decir, "Lugar cerca del agua", es una ciudad, con mucha historia.


Fundada el 5 de mayo de 1933, dentro de la jurisdicción municipal de Lampazos de Naranjo, como cabecera política del Sistema Nacional de Irrigación No.04 (SNI) y para construir las residencias de los colonos del sistema.


El 29 de mayo de 1935 la ciudad fue declarada cabecera del municipio de Anáhuac, integrando como territorio municipal, no solo a dicha población, sino también a las comunidades aledañas al río Salado. En 1978, por decisión del Gobierno del Estado, se anexó al territorio municipal la comunidad en aquel entonces abandonada de Colombia. Desde 1992 el municipio de Anáhuac recibe las contribuciones federales por el uso comercial del puente internacional Colombia-Solidaridad, mejor conocido como Puente Colombia, El cual es el único paso fronterizo que existe entre Nuevo Leon y Estados Unidos



Fotografia: "El Mirador"


Cabe señalar que la principal característica de este municipio neolonés es la forma radial que tiene sus calles principales. En el diseño y construcción de la ciudad participaron ingenieros y técnicos de la Comisión Nacional de Irrigación preparados en universidades parisinas que escogieron trazos y diseños arquitectónicos modernistas.


Actualmente Anáhuac cuenta con gran historia sin embargo había que ver los documentos históricos de nuestra ciudad, por ejemplo en el programa radial "La Hora del Cafe" conducido por el hno. Cristobal Ceniceros de la estación 97.7fm Anáhuac radio mencionaba una historia que pocos conocen sobre un teatro abandonado frente a la iconica plaza Juárez. Hablaba del teatro apolo, sobre su fundación, y su dueño el cual no fue quien muchos pensaron que era, puesto que corre el rumor en la ciudad que la letra "M" que se encuentra en la parte alta del teatro apolo se trata de Montemayor, un ex alcalde de la misma ciudad, sin embargo el el programa radial antes mencionado que no es asi.



Utilizamos la fotografia con permiso de Anahuac Radio 97.7 F.M. XHARN en Ciudad Anáhuac Nuevo Leon


Según datos que un profesor de la ciudad (Francisco Javier Centeno) le proporciono, habla de que la letra "M" refiere a un hombre llamado Gido Otto Moebius, un empresario aleman que radicaba en la ciudad de Monterrey, menciona que había espias alemanes en la frontera con Estados Unidos utilizando radiotransmisores .


No cabe duda que Anáhuac tiene gran historia, seria magnifico que se utilizara para promover el turismo en dicha ciudad.


El Mirador

Commentaires


bottom of page